Ampliación de la estrategia web 2.0

En relación al apartado difusión virtual, las acciones presentadas tenían por finalidad posicionar al SIMReF en la web 2.0, mediante la creación de canales y recursos que permitieran compartir y aumentar la difusión de las actividades desarrollada en el seno del seminario. En concreto, además del mantenimiento de la web multilingüe del SIMReF nos proponíamos: la creación de un repositorio documental de los materiales producidos en el seminario, la creación de un repositorio de las grabaciones audiovisuales, la creación de un canal de streaming a fin de facilitar la participación no presencial en las actividades formativas, la creación de un sistema de metadatos a fin de categorizar los materiales y la edición de un video de presentación del SIMFeF.

Se han desarrollado las siguientes acciones:

1. El mantenimiento y actualización de la web multilingüe del SIMReF (www.simref.net) conteniendo información actualizada del las actividades del seminario, la posibilidad de consultar el histórico de noticias, la gestión integrada de la subscripción a dos boletines de noticias (uno en inglés y otro en español) dónde se informa periódicamente de actividades relacionadas con el SIMReF y la investigación feminista,  así como el acceso a los distintos recursos (documentos de texto, audiovisuales,…) de acceso abierto que componen el seminario. La web el simref funciona actualmente en tres idiomas (español, catalán e inglés) y en ella se mantiene información actualizada de las actividades desarrolladas en el seno del SIMReF, así como acceso a los distintos recursos virtuales: repositorio documental, repositorio audiovisual, canal de streaming.

2. La creación de una página en facebook dónde se informan de las actividades desarrolladas por el SIMReF y eventos vinculados con la metodología de investigación feminista a fin de generar un canal de difusión y comunicación con las usuarias/os de esta red social.

3. La creación de una cuenta en la red de microblogging de Twitter a fin de generar un canal de comunicación sobre las actividades realizadas por el SIMReF entre las usuarias/os de esta red social.

4. La creación de un repositorio audiovisual de todos los vídeos editados por el SIMReF en un canal Vimeo organizados como objetos de aprendizaje, organizados mediante un sistema de etiquetado, permitiendo su libre uso y distribución al estar etiquetados bajo la licencia Creative Commons.

5. La creación de un repositorio de documentos elaborados en el marco de las actividades desarrolladas por el SIMReF de libre acceso en scribd, http://www.scribd.com/SIMReF dónde se almacenan los materiales editados por el SIMReF en CreativeCommons.

6. Habilitación de un canal de streaming del SIMReF a fin de poder seguir en directo las acciones formativas realizadas en el marco del SIMReF, a fin de aumentar su difusión y hacer accesibles los videos antes de su edición profesional y su alojamiento en el Canal de Vimeo.

7. Elaboración de un sistema de metadatos unificado. A fin de organizar la información para organizar la información en la webpage y los repositorios de contenidos se creo un sistema de metadatos. Dicho sistema de tags tiene por objeto categorizar la información y facilitar su búsqueda por parte de los usuarios/as y los metabuscadores. En la confección de dicho sistema se contó con la asistencia de expertas en catalogación documental y biográfica.

8. Retransmisión en streaming de acciones formativas realizadas en el SIMReF. Se proyectaron las tres últimas acciones formativas realizadas: Epistemología feminista entre género y generaciones e Indicadores de Igualdad. El caso de la C.A.E y Contribuciones de la metodología de investigación feminista a la Grounded Theory.

9. Edición profesional de los vídeos. se está en proceso de edición profesional de las acciones formativas grabadas a fin que estás puedan ser incorporadas al repositorio de VIMEO y utilizadas como objetos de aprendizaje a libre disposición de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *